Sacha Inchi colombiano: Beneficios para la salud

El Sacha Inchi, también conocido como Plukenetia volubilis L, es una semilla que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus impresionantes beneficios para la salud. Originario de la región amazónica de América del Sur, el Sacha Inchi se ha cultivado en Colombia y ha sido reconocido por sus propiedades nutricionales y medicinales. A continuación, se destacan algunos de los principales beneficios para la salud al consumir Sacha Inchi colombiano:

También puede interesarte: Sacha Inchi: El Superalimento de la Selva Amazónica

1. Fuente de ácidos grasos omega-3

El Sacha Inchi es una de las fuentes vegetales más ricas en ácidos grasos omega-3, especialmente ácido alfa-linolénico (ALA). Estos ácidos grasos son esenciales para la salud cardiovascular, ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y triglicéridos en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

2. Alto contenido de proteínas

Las semillas de Sacha Inchi son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo humano. Esto las convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos que buscan aumentar su ingesta de proteínas y mantener una dieta equilibrada.

También puede interesarte: Recetas con Sacha Inchi

3. Antioxidantes

El Sacha Inchi es rico en antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Estos compuestos antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y la diabetes, y a retrasar el envejecimiento celular.

4. Mejora la salud del cerebro

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el Sacha Inchi son fundamentales para la salud del cerebro y el sistema nervioso. Se ha demostrado que el consumo regular de omega-3 está asociado con una mejor función cognitiva, memoria y estado de ánimo, y puede ayudar a reducir el riesgo de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y el Parkinson.

5. Promueve la salud ósea

El Sacha Inchi es una buena fuente de calcio, magnesio y fósforo, minerales esenciales para la salud ósea. Estos nutrientes ayudan a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, especialmente en personas mayores que son más propensas a sufrir fracturas y pérdida de densidad ósea.

https://www.instagram.com/p/CdGyWmkpCOz/

Referencias
  • Cisneros, F. H., & Yucra, S. (2018). Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.). En M. S. González (Ed.), Frutas de interés económico del Perú: Sacha Inchi. Ministerio de Agricultura y Riego. https://repositorio.minagri.gob.pe/handle/MINAGRI/12378
  • Gómez-Coca, R. B., Benito-Román, O., Mateos-Aparicio, I., & Redondo-Cuenca, A. (2017). Antioxidant and nutritional properties of sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) seeds and oils: A review. Food Chemistry, 237, 582–590. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2017.05.059
  • Instituto Nacional de Salud. (2014). Tabla peruana de composición de alimentos (4a ed.). Ministerio de Salud de Perú.

Síguenos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top